Elvira Mayé Mesi: "La falta de espacios de poder nos ayuda a ser incompetentes"


Durante el panel “Interseccionalidad de normas sociales de género sibre participación política y representacion de mujeres y jóvenes, como parte de la Cumbre DIÁLOGO REGIONAL SOBRE EL PROCESO DE NORMAS SOCIALES DE GÉNERO TRANSFORMADORAS PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES Y JÓVENES EN EL LIDERAZGO Y LA TOMA DE DECISIONES EN LAS REGIONES DE LA CDEAO Y EL SAHEL”, celebrada en Dakar, del 25-26 de febrero, por Young Women of Africa, nuestra compañera Elvira Mayé Mesi, se mostró contundente en sus intervenciones.

Aquí te dejamos algunos fragmentos que le valieron de ganarse el respeto de Young Women of Africa:

“En Guinea Ecuatorial encontramos dificultades que tenemos las mujeres para auorrealizarnos. Primero porque es un país joven y segundo por el patriarcado.

Nuestra juventud no nos acostumbra todavía a tener a una mujer como representante. De allí que todavía no hemos tenido un partido politico liderado por una mujer.

Con la señora Manuela Roka Botey como Primera Ministra del gobierno, la opinión pública cuestionaba su meritocracia, atribuyendo su ascenso a meras razones de “inclusión social”. La gente dudaba de ella, cuestionaba tanto su autoridad que incluso, después de su dimisión, no fueron pocos los que argumentaban que ella no había podido resistir la presión de su cargo.

El Patriarcado también es otro factor fundamental en mi país, con una larga historia de mujeres en la sombra. Hay pocas mujeres en el Gobierno, no tanto por falta de leyes, sino por la mentalidad social. Muchos hombres de mi país no están todavía dispuestos a aceptar ver a las mujeres en espacios de poder, tomando las decisiones que ellos consideran competencia exclusivamente masculina.

De esa manera, con esos dos factores en medio, las mujeres jóvenes pagan el mayor precio: la falta de competitividad. Son ya muchas las mujeres tienen mucha formación académica, pero nos enfrentamos la falta de espacios de toma de decisiones, donde nuestras voces sean, no solamente escuchadas, sino también en consideración”.

Comentarios

  1. No se pide respeto ni consideración,se gana.Te animo a ganartelo,sé fuerte y verás si tus opiniones serán valoradas no solo ante los hombres sino ante todos en general.Gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares